¿Qué es la Ordenación Pastoral?

La ordenación pastoral es el proceso por el cual una persona es oficialmente reconocida y autorizada para llevar a cabo los deberes de un ministro ordenado. Estos deberes pueden incluir la predicación, la enseñanza, la administración de los sacramentos, la consejería pastoral y la dirección de la vida congregacional. La ordenación es un reconocimiento público del llamado de Dios en la vida del individuo y de sus dones para el ministerio pastoral.

La ordenación legal como pastor es un reconocimiento formal y oficial que valida la capacidad de una persona para ejercer funciones pastorales dentro de una comunidad de fe. Más allá del aspecto espiritual y teológico, la ordenación legal tiene implicaciones prácticas y legales significativas que son esenciales para el ministerio pastoral efectivo y responsable.

Tener una ordenación legal aumenta la credibilidad del pastor tanto dentro de la comunidad de fe como en la sociedad en general. Asegura a los miembros de la congregación y a la comunidad en general que el pastor ha cumplido con ciertos estándares y requisitos formales.

Requisitos para la Ordenación

Para ser considerado para la ordenación pastoral, los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:

• Fe y Testimonio: Una fe cristiana firme y un testimonio de vida que refleje los valores y principios del Evangelio.

• Formación Ministerial: Comprobar sus estudios ministeriales.

• Experiencia Ministerial: Tiempo en el ministerio o iglesia.

• Recomendaciones: Presentar cartas de recomendación de líderes espirituales, miembros de la comunidad de fe y Junta Directiva de su iglesia.

Proceso de Ordenación

Nuestro proceso de ordenación pastoral consta de varias etapas:

1. Solicitud: Completar y enviar la solicitud de ordenación junto con los documentos requeridos.

2. Entrevista Inicial: Participar en una entrevista con el comité de ordenación para discutir tu llamado y tu preparación.

3. Evaluación Final: Realizar una evaluación final con el comité de ordenación para revisar tu preparación y confirmar tu llamado.

4. Certificado de Ordenación: Cubrir los honorarios por l ordenación oficialmente como ministro pastoral.

Beneficios de la Ordenación

• Reconocimiento Oficial: Ser reconocido oficialmente como ministro ordenado por su propia iglesia/organización.

• Acceso a Recursos: Acceder a una red de apoyo y recursos para el desarrollo continuo en el ministerio.

• Oportunidades de Servicio: Ser elegible para ocupar posiciones pastorales y ministeriales dentro de nuestra comunidad de fe.

• Impacto Espiritual: Tener la oportunidad de impactar la vida de otros a través del servicio pastoral y el liderazgo espiritual.

Políticas para la Protección del Ministerio de Cuidado Pastoral UTG

(Organización 501(c)(3))
Para asegurar el cumplimiento legal, ético y operativo bajo el estatus de una
organización 501(c)(3), es fundamental implementar políticas claras y
efectivas que protejan al Ministerio de Cuidado Pastoral, a sus líderes, a sus
voluntarios y a las personas a quienes sirve.

Políticas de Protección
1. Confidencialidad y Privacidad o Política: Toda información compartida en el contexto de cuidado pastoral debe ser tratada con la máxima confidencialidad. Se debe obtener el consentimiento explícito del individuo antes de compartir información con terceros, excepto en casos de riesgo inminente de daño.
o Procedimiento: Mantener registros seguros y limitar el acceso a
los mismos únicamente al personal autorizado. Proveer
formación continua sobre manejo confidencial de información.

2. Ética y Conducta Profesional
o Política: Los líderes pastorales deben adherirse a los más altos estándares éticos y de conducta profesional, reflejando integridad, respeto y amor cristiano en todas sus acciones o Procedimiento: Código de ética claro, todo miembro que quebrante los códigos de éticas Ministerioles la Georgia Theological University. La UTG no es responsible de los actos de cada miembro..

3. Prevención del Abuso y el Acoso
* Política: Cero Tolerancia hacia cualquier forma de abuso, acoso o conducta inapropiada dentro del ministerio.
* Procedimiento: Cada miembro certificado bajo, el Ministerio de cuidado pastoral, no significa que la UTG sea la Autoridad del Beneficiado.

4. Cumplimiento Legal y Fiscal
*Política: Asegurar que todas las actividades del ministerio cumplan con las leyes y regulaciones aplicables para organizaciones 501(c)(3), incluyendo la presentación de informes fiscales y el mantenimiento del estatus de exención de impuestos.
*Procedimiento: Mantener registros financieros detallados y precisos, realizar auditorías internas y externas periódicas, y ofrecer formación sobre cumplimiento legal y fiscal para el personal y voluntarios. La Georgia Theological University NO OFRECE COBERTURA FISCAL INTERNA.


Asunto: La UTG solo ofrece Ordenación y Certificaciones Ministeriales para cumplir el llamado de Dios en la tierra Eclesiastés 12:13. El fin de todo el discurso oído es éste: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.